Cable, DTH e IPTV
América Latina
El informe, titulado "La televisión de
pago en América Latina: por cable, DTH e IPTV. 2011-2017 ", se ha
elaborado en junio de 2011. Se analiza el marco jurídico del mercado de
televisión de pago en los siete principales mercados de América Latina:
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. El período
2006 a 2016 ha sido analizado.
Para
el 2017, el 94,8% de los abonados a la televisión de pago en la región se
espera para suscribirse a algunas de las alternativas digitales. Dataxis
prevé que DTH se dan cuenta de la alternativa de mayor crecimiento en la región
y para el año 2017 se concentrará alrededor del 61% de los suscriptores. Dataxis
identifica Cable Digital como la segunda opción del mercado con casi el 28% de los
abonados a la televisión el total a pagar en 2017. Dataxis pone de relieve que la IPTV cubrirá aproximadamente el 6% de
los suscriptores.
De
acuerdo con Dataxis, entre 2007 y 2011, una concentración fuerte del negocio se
habían registrado. En 2011, los principales 10 de televisión de pago
Grupos de la región registran 75,6% de los abonados, el 12% más en comparación
con 2007. Los dos grupos que registran las mayores tasas de crecimiento
durante dicho periodo analizado ha sido América Móvil y DirecTV, el número uno
y dos, respectivamente, en términos de número de abonados.
Fuente: Dataxis.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario