
ETB es una de las más grandes compañías del sector de las telecomunicaciones de Colombia fundada en 1884 había adjudicado en días anteriores a ZTE y Alcatel Lucent el tendido de red en Bogotá de esta forma repartió los dos subproyectos que tendrán un costo de US$ 28 millones. Saul Kattan, presidente de ETB, afirmó “Esperamos que en tres años tengamos cubierto el 85% de la ciudad de Bogotá con fibra óptica”.
ETB tenía a fin de 2012 unos 1,6 millones de clientes telefónicos y algo más de 550 mil suscritores de banda ancha mediante ADSL, según Dataxis. Hace aproximadamente cinco años, ETB había reacondicionado sus redes de cobre para brindar IPTV mediante ADSL2+, pero las pruebas demostraron que el modelo de cobre no era suficiente para la nueva generación de servicios.
ETB ha adoptado (Docsis 3.0) la interfaz de comunicaciones y operaciones para los datos sobre sistemas de cable, lo que permite añadir transferencias de datos de alta velocidad a un sistema de televisión por cable existente, una decisión que parece acertada en un contexto donde los cableros cada vez con mas frecuencia migran a este sistema en los proyectos de FTTH (del inglés Fiber To The Home), que en tecnología de telecomunicaciones es conocida como fibra hasta la casa o fibra hasta el hogar.
Agregó Kattan, ”Este gran proyecto de fibra óptica cambia la historia de la ETB en sus 128 años de venir manejando cobre a pasar a la fibra óptica, para el 15 de mayo la compañía espera tener dos pilotos en operación, uno en zonas de “estrato tres” y otro en “estrato cinco”.
En Colombia se divide socialmente los barrios en “estratos” de uno al seis, donde uno es el más bajo nivel socioeconómico y seis el más alto. Para el mes de septiembre la compañía espera comenzar las pruebas finales de algunas zonas.