Los teléfonos inteligentes ganan protagonismo en la sintonía de emisoras de radio, frente al uso de la radio o equipo de sonido convencional de los hogares colombianos. El 73% de los encuestados escuchan radio tradicionalmente, mientras que el 43% ya lo hacen por medio del celular.

El manejo de un computador ha sido la mayor dificultad para ingresar al mundo del ciberespacio, en el 2010 el 48% de los encuestados no sabía utilizar este aparato, la cifra descendió al 28% para 2012, razón que incrementó el uso de las redes en el último año.
Igualmente la tenencia de equipo de cómputo en los hogares colombianos se ha incrementado 25%, según la encuesta Ipsos, la mayor actividad de las 2,6 horas dedicadas al internet las dedican a Redes sociales, seguida del uso de los motores de búsqueda, los videos y la música. En cuanto a educación a distancia los cursos virtuales ofrecidos por el SENA tienen principal importancia en los usuarios colombianos.
CINE EN CASA
La tradicional forma de ver películas en reproductor adquiridas en DVD ha disminuido mientras que toma fuerza ver películas en el computador con conexión a la red que ya tiene una penetración del 30%. 15% a través de plataformas one line por ejemplo cuevana y 12% en descargas
REDES SOCIALES

Los estratos medio y altos personas entre 25 y 44 años realizan compras electrónicas.
MOVIL

De los usuarios encuestados el 95% posee un teléfono celular, 70% es estándar y el 30% son teléfonos inteligentes, principalmente en los estratos altos.
TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN
En la encuesta contratada por MINTIC a Ipsos Napoleón Franco, se concluye que en las grandes ciudades colombianas (mas de 200.000 habitantes) la televisión por cable o satelital tiene una penetración de mas del 85%, prácticamente 9 de cada 10 hogares ven televisión por cable.
Solo los estratos 1 y 2 se aún ve televisión abierta en un porcentaje cercano al 20%.
TABLETS
Las tablets o computador portátil mini, se convierten en el mayor deseo a la hora de preguntar por la futura adquisición, seguido muy por el teléfono celular inteligente.
Los hogares colombianos con un computador funcionando pasaron del 59% en 2010 al 74% en 2012. Concluye el estudio que el 64% de los hogares colombianos encuestados están conectados a internet.